Chihuahua, un estado de grandeza no sólo por su territorio que abarca alrededor de 247 455 Km2,
sino por los increíbles sitios turísticos que lo hacen único e inigualable, y que, además de los
lugares que te platicaré en este artículo, también aloja a dos fascinantes comunidades y un medio
de transporte que lo han posicionado como uno de los estados más visitados en nuestro México.
Acompáñame a conocer más…
Antes de iniciar tu aventura por Chihuahua, existen varios aspectos que debes tener en cuenta,
uno de ellos es el hospedaje, que, en sí, es el tema más importante para cualquier tour a donde
quiera que vayas; así que, en cuanto a esto te recomiendo hospedarte en elhotel “City Express”,
un paraje ejecutivo, no tan ostentoso, pero si lo suficientemente cómodo para que descanses y
puedas iniciar tu gran aventura.
Te comparto esto porque créeme, te sabrá mejor tu viaje utilizando la mayor parte de tu inversión en los distintos sitios que te platicaré.
En cuanto a este hotel, parte de mi experiencia fue la verdad bastante buena, he escuchado comentarios
tanto excelentes como otros tantos no tanto; sin embargo, te puedo decir honestamente que, para pasar
la noche es el lugar ideal. De hecho, la limpieza, comodidad, la atención, instalaciones son realmente
muy buenas. Ahora, si lo que buscas es lujo y un todo incluido, pues existen otras opciones de hospedaje para eso.
Regresando a este tour, otro de los puntos importantes que puede interesarte, es la cuestión de los alimentos;
sobre esto, el City Express ofrece un desayuno americano, que consta de huevos con frijoles, jugo, café, fruta y cereal;
realmente algo rico y ligero para iniciar tu día; lógicamente, te recomiendo aún más, probar los platillos típicos
de la región, en especial los chamorros, que realmente, son una delicia.
Continuando con el recorrido histórico del hermoso Chihuahua, este lugar también forma parte de los destinos más importantes que enserio,
tienes que visitar. El calabozo de Miguel Hidalgo, es un increíble museo que abrió al público el 12 de octubre de 1972 y narra la historia
que tuvo el lugar tras la detención y ejecución del padre de nuestra patria de abril a julio de 1811.
De hecho, durante a tu entrada recorrerás un largo túnel con techo de concreto, paredes forradas de cantera y piso en piedra negra de villa
ahumada en forma de bóveda, del cual también encontrarás algunas pertenencias del señor cura, el catre donde durmió sus últimas horas, la mesa,
el candelabro, el crucifijo y dos reproducciones de bronce de los
versos que escribió con carbón horas antes de su muerte. Así que, ahora que
sabes más sobre la importancia de este lugar y eres un apasionado por la historia de nuestro México, este lugar complementará totalmente tu experiencia.
Una vez inmortalizado ese gran momento, es hora de acudir a la gran cita en una de las construcciones con estilo Art Nouveau
con las que cuenta el bello Chihuahua, hablo en especial de la Quinta Gameros, otro de los lugares más importantes del estado,
construida el 18 de febrero de 1907 por el Ing. Manuel Gameros Ronquillo para su familia durante el porfiriato, misma de la que
tomó como inspiración una mansión ubicada al sur de Francia.
Hoy, este majestuoso lugar, ofrece recorridos increíbles para que te des un taco de ojo de la elegancia de su construcción,
pues además de que es propiedad de la Universidad Autónoma de Chihuahua, alberga al Centro Cultural Universitario “Quinta Gameros”.
En sí, un lugar fuera de serie.
En un gran tour, jamás debe faltar dónde comer; es por ello que para esto te recomiendo comer uno de los platillos tradicionales de Chihuahua,
el chamorro, un platillo mexicano proveniente del cerdo, mismo que es cocinado a fuego bajo y bañado con salsa de chile guajillo, claro,
sin faltar una rica cerveza. ¿Se antoja no?.
Bueno, pues este platillo tradicional te lo recomiendo degustar en un rico local conocido como “El Rey del Chamorro” que se encuentra en
uno de los lugares de comida más conocido en el estado conocido como “La Cerve”, que, en sí, era la antigua cervecera de la ciudad desde
1896 y que hoy además de contar con varios locales de comida típica, también sirve como un punto de encuentro para la diversión y el buen
ambiente. Así que te dejo esta gran opción para pasarla increíble como parte fundamental de tu gran aventura.
Por último, si crees que ir a Chihuahua sólo se trata de conocer la ciudad sin dos de los atractivos principales,
te tengo una buena noticia, entre las mejores cosas qué hacer en Chihuahua 2022, podrás abordar la imponente máquina
ferroviaria que distingue el estado, ¡sí!, hablo del famoso “Tren Chepe”, mismo que tras subirte en el después de comer,
te trasladará hasta la estación de Creel, claro en cualquiera de sus clases (turista, ejecutiva ó primera clase), que en
cualquiera de ellas, podrás disfrutar de las hermosas vistas que ofrece de las barrancas del cobre, pasando
por 37 puentes y 86 túneles.
Ya llegando a Creel, debes saber que, este es un increíble pueblo mágico que aloja experiencias maravillosas, de las que ten por seguro, te enamorarás totalmente.
Este pueblito mágico, se ha hecho tan famoso por sus temporadas de nieve, pues durante ellas, tanto su pequeña plaza de
armas como las cabañas que ofrecen algunos hoteles y lo más importante, las barrancas del cobre que se encuentran a pocos
minutos del pueblito, se adornan de blanco; siendo así un espectáculo visual para la gran cantidad de turistas que lo visitan.
Por otro lado, entre los atractivos que lo hacen único a este hermoso lugar, se encuentra el parque nacional “Barrancas del cobre”,
la estación “Divisadero”, con el mirador más importante de Chihuahua, mismo donde podrás apreciar y tomarte muchas fotografías con
el paisaje de fondo de las barrancas. Cabe mencionar que, en esa misma estación, se encuentra un pequeño centro comercial, en el
que podrás encontrar tantas artesanías hechas por personas de la comunidad “Raramuri” (Tarahumaras) y además, podrás probar las
inolvidables gorditas características del lugar.
Durante tu visita por el Pueblo Mágico de Creel, también conocerás los inolvidables valles distintivos, entre los que se encuentran: el valle de los monjes, valle de las ranas y valle de los hongos.
Otro de los lugares que no debes dejar de visitar tras tu visita, es el famoso lago arareko, la cascada cusárare, y las conocidas cuevas
tarahumaras, en las que conocerás a la famosísima Doña Petra y sin dudas a mucha de la gente de esa antigua comunidad,
que por años ha hecho a Chihuahua, uno de los estados más codiciados por el mundo.
Este pueblito mágico, se ha hecho tan famoso por sus temporadas de nieve, pues durante ellas, tanto su pequeña plaza de
armas como las cabañas que ofrecen algunos hoteles y lo más importante, las barrancas del cobre que se encuentran a pocos
minutos del pueblito, se adornan de blanco; siendo así un espectáculo visual para la gran cantidad de turistas que lo visitan.
Finalmente, y antes de concluir este increíble relato sobre las mejores cosas qué hacer en Chihuahua, debes tener en cuenta una cosa: …”
La vida es tan corta e inesperada que, si no disfrutas de ella, en algún punto lo querrás hacer cuando ya no tengas la posibilidad” … Lex Go Tours.
Así que es momento de tomar conciencia y tomar los riesgos de la vida con objetividad, sobre todo, con sensatez. Ahora, es momento de
que prepares tus maletas para tu gran aventura y no lo olvides…